Rinomodelación: corrige imperfecciones de la nariz sin cirugía, sin dolor
Sobre la Rinomodelación
La rinomodelación es un procedimiento que modela, define y perfila el aspecto de la nariz de manera segura y poco invasiva, obteniendo los resultados deseados en pocos minutos.
A diferencia de la rinoplastia, no se realiza una intervención quirúrgica. Es decir, con una rinomodelación el paciente no pasará por las molestias que habitualmente provocan la anestesia general ni un posoperatorio con reposo para la recuperación, curaciones, moretones o hinchazón.
El objetivo de este procedimiento es corregir imperfecciones nasales para lograr un rostro con un aspecto equilibrado. Para esto se aplica un relleno inyectable, como el ácido hialurónico, a través de una técnica prácticamente indolora, en las zonas que previamente se han definido durante la evaluación con el especialista.
Con la rinomodelación se puede modelar el contorno nasal, respingar la nariz, como también disimular su tamaño, el ancho o desviaciones muy pequeñas, y mejorar su anatomía en general.
Al ser un tratamiento ambulatorio, que no requiere hospitalización ni reposo, el paciente puede realizar inmediatamente sus actividades habituales después del procedimiento de rinomodelación y solo debe adoptar algunas precauciones recomendadas por el especialista.
Entre los beneficios esperados al corregir imperfecciones de la nariz, a través de la rinomodelación, están los siguientes:
- Un rostro más armónico y mejora general de la apariencia facial.
- Un resultado muy natural e inmediato.
- Incremento de la autoestima y de la confianza en sí mismo.
Puedes agendar ahora mismo tu evaluación médica gratuita para una rinomodelación, dejando los datos solicitados en el formulario. La evaluación se realizará en nuestra clínica ubicada en Alonso de Córdova 5870, oficina 803, Las Condes, Santiago, Chile (estación Manquehue del Metro de Santiago).
¿Qué áreas corporales se pueden tratar?
Las principales áreas tratadas son: la cintura, el abdomen, los muslos (tanto por sus caras internas como externas), los brazos y la papada.
¿Qué riesgos tiene la mini-lipo?
Técnica que registra más de 100.000 procedimientos en el mundo, realizados sin complicaciones mayores, lo que la transforma en una técnica extremadamente segura. Complicaciones menores son: equimosis (moretones), dolor leve e inflamación local.
¿Cuál es el reposo necesario?
Al utilizar anestesia local y extraer un volumen limitado, genera muy poco dolor e incapacidad, pudiendo requerir como máximo 3 a 5 días de reposo (según tolerancia y actividad de cada paciente).
Nuestro procedimiento
- Se administra de forma oral un medicamento ansiolítico, relajante, para el confort del paciente.
- Luego, en pabellón, bajo un altísimo estándar de esterilidad (ISO 7, Clase 10.000), se infiltra suero anestésico dentro del tejido adiposo a extraer.
- Esto hidrata la grasa y la emulsifica o diluye, facilitando la extracción.
- Después, utilizando finas cánulas alemanas de 3 mm, se extrae la grasa hasta lograr el resultado deseado, pudiendo injertar esta grasa en mamas o glúteos por ejemplo, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
- El procedimiento puede tomar entre 2 y 5 horas aproximadamente dependiendo de la cantidad de áreas a tratar.

Etapa uno
Evaluación médica y examen físico.

Etapa dos
Solicitud de éxamenes de laboratorio.

Etapa tres
Fotografía de ultra alta definición.

Etapa cuatro
Evaluación médica y examen físico.

Etapa cinco
Realización del tratamiento.

Etapa seis
Controles de evolución y resultados.
Preguntas frecuentes

Procedimiento
Consiste en realizar un relleno en algunas zonas específicas de la nariz, colocando bajo la piel nasal una sustancia reabsorbible por el organismo. La rinomodelación se efectúa en la consulta médica y solo bajo anestesia local.
Hoy existen diversos productos para realizar una rinomodelación, pero el más seguro de usar es el ácido hialurónico que, por sus características, no produce reacciones adversas y es reabsorbido por el organismo.
El objetivo de una rinomodelación es lograr un aspecto más armónico en la nariz. Por ejemplo, se puede disimular un dorso prominente o respingar la punta, entre otras cosas. Aunque técnicamente se está agregando volumen con el relleno, el resultado es de una nariz más refinada y equilibrada.
Cabe aclarar que los efectos son solo estéticos, por lo tanto, la rinomodelación no está indicada para tratar problemas funcionales, como desviaciones de tabiques o cornetes.
Es un procedimiento muy breve, alrededor de 15 minutos.
Los efectos de la rinomodelación duran entre 10 y 12 meses.
Los efectos de la rinomodelación no son permanentes y permanecen entre 10 y 12 meses.
Una de las ventajas de rellenar con ácido hialurónico es que, en el caso de que a un paciente no le guste el resultado de su rinomodelación, su médico puede disolver el relleno, revirtiendo el procedimiento.
No existen complicaciones importantes, más allá de un enrojecimiento e inflamación leve.
Este procedimiento no se realiza habitualmente en menores de edad porque su órgano del olfato aún no se ha desarrollado totalmente. También se debe tener precaución con personas que padecen problemas de salud como baja inmunidad o trastornos relacionados con la coagulación.
En general, la mayoría de las personas que quieren cambiar algún rasgo de su nariz son buenos candidatos para una rinomodelación. Sin embargo, en algunos casos no se podrá obtener un buen resultado con este procedimiento, especialmente en pacientes que requieren de una rinoplastia. En Clínica Renacent podrás recibir la asesoría de nuestro equipo médico para encontrar el tratamiento más adecuado para ti.