Blefaroplastia: corrige los párpados caídos y corrige la mirada
La blefaroplastia es un procedimiento para corregir los párpados caídos y extraer el exceso de piel y de grasa que se acumula como bolsas debajo de los ojos.
De esta forma se trata el aspecto de vejez y cansancio, pero también un problema que puede llegar a dificultar la visión de algunas personas.
Esta cirugía de párpados generalmente es simple, ambulatoria y tras el procedimiento el paciente puede ver en todo momento, por lo que no produce una incomodidad importante, y el periodo de recuperación para retomar las actividades regulares es de entre una y dos semanas, aproximadamente.
Entre los beneficios de la blefaroplastia, están los siguientes:
- Recuperar una mirada rejuvenecida y descansada.
- Aliviar posibles dificultades de visión provocadas por los párpados caídos.
- Recuperar la autoestima.
Agenda ahora tu evaluación médica gratuita para una blefaroplastia y para conocer el precio de este procedimiento, dejando los datos solicitados en el formulario. Esta se realizará en nuestra clínica, ubicada en Alonso de Córdova 5870, oficina 803, Las Condes, Santiago, Chile (estación Manquehue del Metro).
¿Qué áreas corporales se pueden tratar?
Las principales áreas tratadas son: la cintura, el abdomen, los muslos (tanto por sus caras internas como externas), los brazos y la papada.
¿Qué riesgos tiene la mini-lipo?
Técnica que registra más de 100.000 procedimientos en el mundo, realizados sin complicaciones mayores, lo que la transforma en una técnica extremadamente segura. Complicaciones menores son: equimosis (moretones), dolor leve e inflamación local.
¿Cuál es el reposo necesario?
Al utilizar anestesia local y extraer un volumen limitado, genera muy poco dolor e incapacidad, pudiendo requerir como máximo 3 a 5 días de reposo (según tolerancia y actividad de cada paciente).
Nuestro procedimiento
- Se administra de forma oral un medicamento ansiolítico, relajante, para el confort del paciente.
- Luego, en pabellón, bajo un altísimo estándar de esterilidad (ISO 7, Clase 10.000), se infiltra suero anestésico dentro del tejido adiposo a extraer.
- Esto hidrata la grasa y la emulsifica o diluye, facilitando la extracción.
- Después, utilizando finas cánulas alemanas de 3 mm, se extrae la grasa hasta lograr el resultado deseado, pudiendo injertar esta grasa en mamas o glúteos por ejemplo, dependiendo de las necesidades de cada paciente.
- El procedimiento puede tomar entre 2 y 5 horas aproximadamente dependiendo de la cantidad de áreas a tratar.

Etapa uno
Evaluación médica y examen físico.

Etapa dos
Solicitud de éxamenes de laboratorio.

Etapa tres
Fotografía de ultra alta definición.

Etapa cuatro
Evaluación médica y examen físico.

Etapa cinco
Realización del tratamiento.

Etapa seis
Controles de evolución y resultados.
Preguntas frecuentes
La cirugía
En la blefaroplastia se realizan incisiones, por lo general, en el surco natural de los párpados superiores y bajo la línea de las pestañas en los párpados inferiores. A través de ellas se trabaja el músculo y se retira la grasa excedente.
Luego, se extirpan los excesos de piel y se suturan las incisiones con un material muy fino. Si solo hay bolsas en los párpados inferiores, sin exceso de piel, podrá usarse una técnica transconjuntival, sin necesidad de hacer más que una incisión por dentro del párpado inferior, no quedando cicatrices. Es lo que llamamos una blefaroplastia inferior.
La blefaroplastia generalmente puede ser ambulatoria, pero esto podría depender de la anestesia utilizada y si se efectúan otras cirugías al mismo tiempo.
Habitualmente se usa anestesia local, combinada con sedantes que mantendrán a la persona adormilada. Estará consciente, pero relajada y con sus párpados insensibles al dolor.
La blefaroplastia toma de una a dos horas, dependiendo de la extensión de las zonas tratadas.
La blefaroplastia se realiza en nuestros pabellones con estándar internacional ISO 7, Clase 10.000, bajo un altísimo estándar de esterilidad. Clínica Renacent está ubicada en Alonso de Córdova 5870, oficina 803, Las Condes, Santiago, Chile (estación metro Manquehue).
Postoperatorio y Resultados
Después de la blefaroplastia se aplica un ungüento y una delgada tela sobre los párpados. Los ojos no quedan tapados y la persona puede ver en todo momento. No hay una incomodidad importante después de esta cirugía y se maneja con la medicación adecuada.
El especialista indicará mantener la cabeza levantada por un par de días. También por unos días habrá edema alrededor de los ojos y un semblante anormal, que se recuperará en una o dos semanas. Pueden haber variaciones personales en los procesos de recuperación de una blefaroplastia.
Es recomendable el uso de colirios, durante las primeras semanas, para evitar la sensación de ojo seco, ardor y mayor sensibilidad a la luz.
- El paciente podrá levantarse al día siguiente de la cirugía de párpados, pero debe evitar leer o ver televisión durante 2 o 3 días.
- Debe hacer reposo con actividad liviana la primera semana.
- Los puntos se retirarán antes de cumplirse la primera semana tras la blefaroplastia.
- No podrá usar lentes de contacto por dos semanas y serán incómodos por algún tiempo.
- Las mujeres pueden maquillarse después de una semana para disimular la equimosis o moretones.
- Durante las primeras dos semanas se debe evitar el esfuerzo físico, el alcohol, baños de vapor, saunas, etc. El especialista dará instrucciones específicas de cuándo retomar todas las actividades.
Riesgos
La cirugía de párpados no suele tener complicaciones, sin embargo pueden presentarse hematomas e inflamaciones. En una cantidad menor de casos podrían existir infecciones, reacciones alérgicas y cicatrices evidentes o la necesidad de realizar una cirugía adicional.
De forma menos frecuente, dificultad para cerrar los ojos o visión borrosa temporal.