Modela tu abdomen y recupera tu figura Paga hasta en 12 cuotas
Abdominoplastia, consigue un abdomen tonificado y más liso
La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico mayor que busca mejorar la apariencia del abdomen, modelando y reconstruyendo el contorno corporal, especialmente en la región abdominal anterior.
Se recomienda a pacientes que presentan piel acumulada en el área del ombligo y una pared abdominal inferior débil, producto de un embarazo o de una baja significativa de peso.
La abdominoplastia también se prescribe cuando los ejercicios, una dieta sana y otros tratamientos no han logrado mejorar la apariencia del abdomen o cuando no se ha retraído la cicatrización de una cesárea.
El procedimiento se realiza bajo anestesia general, en el pabellón, con un altísimo estándar de esterilidad (ISO 7, Clase 10.000). Se retira total o parcialmente la piel y la grasa redundantes, permitiendo el reforzamiento de los músculos abdominales que pueden estar flácidos.
Con una abdominoplastia se pueden tratar las áreas bajo el ombligo, sobre el ombligo y la pared muscular. Además, es posible realizar procedimientos complementarios para modelar los costados del abdomen, el dorso lumbar, brazos y los muslos en sus partes más proximales.
Entre los beneficios esperados de una abdominoplastia, están los siguientes:
- Mejorar la apariencia corporal con un abdomen tonificado, más liso y bien formado.
- Disfrutar de resultados duraderos, mientras se mantenga el peso.
- Incremento de la autoestima y de la confianza en sí mismo.
Puedes agendar ahora mismo tu evaluación médica gratuita para una abdominoplastia, dejando los datos solicitados en el formulario. Esta se realizará en nuestra clínica ubicada en Alonso de Córdova 5870, oficina 803, Las Condes, Santiago, Chile (estación Manquehue del Metro de Santiago).
Examen preoperatorios
Son fundamentales para evaluar si el estado de salud del paciente es adecuado para someterse a una abdominoplastia.
Por lo general, se solicitan exámenes de sangre, orina y cardíacos. A veces, se adicionan estudios complementarios como ecografía o escáner, para obtener una visión más específica de la anatomía de la pared abdominal.
A los mayores de 50 años se les sugiere un estudio ecocardiográfico.
¿Qué riesgos tiene la Abdominoplastia?
Como cualquier otro tipo de cirugía mayor, una abdominoplastia podría presentar algunas complicaciones, aunque son poco frecuentes.
Entre los riesgos están el sangrado, infección, reacción adversa a la anestesia, cicatrización desfavorable, acumulación de líquidos, entumecimiento u otros cambios en la sensibilidad de la piel, dolor persistente e hinchazón.
¿Cuál es el reposo necesario?
Luego de la abdominoplastia el paciente podría quedar 1 o 2 días hospitalizado para monitorear su evolución.
Posteriormente, debe comenzar un reposo relativo de, al menos, 10 días en su hogar.
También debe evitar hacer deporte por, al menos, 1 mes o hasta que las heridas cicatricen completamente.
Nuestro procedimiento
Consiste en retirar la piel y el tejido sobrante de la zona bajo del ombligo, asociado a la grasa que se concentra en esta área, además de estirar la piel hasta la zona suprapúbica.
La abdominoplastia también permite juntar y reforzar los músculos recto abdominales, en caso de existir diástasis o separación de ellos como secuela de un embarazo.
Se pueden efectuar otros procedimientos como la lipoaspiración para mejorar el aspecto de zonas cercanas o lejanas a la cirugía y así lograr una armonía en el contorno corporal.

Etapa uno
Evaluación médica y examen físico.

Etapa dos
Solicitud de éxamenes de laboratorio.

Etapa tres
Fotografía de ultra alta definición.

Etapa cuatro
Elaboración del plan terapéutico.

Etapa cinco
Realización del tratamiento con abdominoplastia.

Etapa seis
Controles de evolución y resultados de la abdominoplastia.
Preguntas frecuentes
Procedimiento
Sí. Son necesarios para evaluar si el paciente puede someterse a una abdominoplastia. Generalmente se solicitan estudios sanguíneos, de orina y cardíacos. En algunos casos se requerirán exámenes adicionales como ecografía o scanner. A las personas mayores de 50 años se les sugiere un estudio ecocardiográfico.
Entre 3 y 4 horas, dependiendo de las complejidades de la cirugía y si la persona requiere de otros procedimientos asociados como mamoplastias, lipoaspiraciones, cirugía facial, etc.
En los pacientes con sobrepeso y peso normal, se logran retirar entre 500 gramos y 1 kilo de piel y grasa redundante con la abdominoplastia. Además, la grasa extraída puede aumentar a través de procedimientos como la lipoaspiración.
No es un procedimiento para perder peso. Incluso, es más adecuado para pacientes que tienen exceso de piel por haber experimentado una baja de peso importante o después de un embarazo. Por lo tanto, debe tratar de alcanzar su peso óptimo antes de la abdominoplastia.
La zona bajo el ombligo, sobre el ombligo y la pared muscular (llámese fascias y músculos). En caso de realizar procedimientos complementarios a la abdominoplastia, se pueden tratar los costados del abdomen y otras regiones como el dorso lumbar, brazos y los muslos en sus partes más proximales.
Una abdominoplastia deja cicatrices que pueden desvanecerse ligeramente. Aunque sean extensas, pueden manejarse con coberturas (parches de silicona u otros), tratamientos dermatológicos y quirúrgicos, que mejoran aún más los resultados. La tendencia es mantenerlas cubiertas por largos periodos, hasta 1 año, para lograr un resultado óptimo.
No es adecuada para personas que pretenden bajar de peso considerablemente tras la abdominoplastia o su índice de masa corporal actual es muy elevado, que planean un embarazo o sufren afecciones crónicas graves (enfermedades cardíacas, diabetes, etc.). En Clínica Renacent podrás recibir la asesoría de nuestro equipo médico para encontrar el tratamiento más adecuado para ti.
Agendar Evaluación
Procedimientos relacionados
Es la extracción de la grasa facial o “Bolas de Bichat”, localizada en las mejillas.